Innovación tecnológica al servicio de la gestión notarial
Legaliza lo conecta empresas, organismos cívicos y notarías en una sola plataforma segura, rápida y con validez jurídica.
Interoperabilidad y transformación digital
Su arquitectura facilita la interoperabilidad entre empresas, organismos públicos y notarías, resolviendo uno de los principales desafíos del sector: integrar procesos digitales con estándares de seguridad, trazabilidad y cumplimiento legal.
Mediante el uso de infraestructura en la nube, cifrado extremo a extremo, control de acceso basado en roles (RBAC) y una API flexible, Legaliza.io permite a las empresas automatizar el envío, validación y firma de documentos con flujo directo hacia notarios
habilitados, reduciendo tiempos de gestión y eliminando la necesidad de trámites presenciales innecesarios. La solución ha sido concebida bajo un enfoque de innovación regulada, es decir, incorporando desde su diseño los requisitos técnicos y jurídicos necesarios para operar en pleno cumplimiento con la legislación chilena y las mejores prácticas internacionales en materia de gobernanza de datos, firma electrónica y servicios notariales
Cumplimiento normativo y respaldo jurídico
Legaliza.io no es solo un software de conexión a notarías; es una plataforma construida para garantizar la validez jurídica de los documentos y las firmas procesadas.
Está alineada con el marco normativo que regula la función notarial en Chile y con las disposiciones que rigen el uso de la firma electrónica avanzada.
Marco legal notarial chileno
Las operaciones de Legaliza.io se enmarcan en la legislación que regula la actividad notarial, asegurando que los documentos procesados lleguen a notarios legalmente habilitados dentro de sus circunscripciones, conforme a lo establecido por:
Código Orgánico de Tribunales (COT):
- Artículos 399 a 440 → Definen las funciones de los notarios, su jurisdicción y las formalidades que deben cumplir en la autorización de documentos.
- Artículo 401 → Establece que los notarios solo pueden ejercer dentro de la circunscripción territorial para la que fueron nombrados, principio que Legaliza.io respeta mediante enrutamiento geográfico y control de jurisdicción.
Reglamento de la Ley de Notariado (Decreto Supremo N° 587, Ministerio de Justicia):
- Establece las formalidades de actuación notarial, conservación de documentos y requisitos de seguridad en la emisión de instrumentos públicos.
Uso de la Firma Electrónica Avanzada
Legaliza.io implementa el uso de Firma Electrónica Avanzada (FEA) conforme a la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de Dicha Firma y su reglamento (Decreto Supremo N° 181 del Ministerio de Economía).
Esto garantiza que los documentos firmados digitalmente tengan plena equivalencia jurídica con los documentos firmados de manera manuscrita ante notario.
Ley N° 19.799, Artículo 3°:
Reconoce la equivalencia de la FEA con la firma manuscrita, siempre que sea generada mediante un certificado emitido por un Prestador de Servicios de Certificación acreditado ante la Subsecretaría de Economía.
Artículos 4° y 5° de la Ley N° 19.799:
Regulan las obligaciones de los prestadores de certificación y la seguridad de las claves privadas, aspectos que Legaliza.io implementa mediante integración con PSCs autorizados.
Reglamento de la Ley 19.799 (DS N° 181/2002):
Define los estándares técnicos y organizativos que deben cumplir los sistemas que gestionen FEA, todos contemplados en la arquitectura de Legaliza.io.

Seguridad, trazabilidad y confianza
Legaliza.io no solo conecta empresas con notarías, sino que controla y registra cada etapa del proceso:
- Trazabilidad completa: Registro de envíos, accesos y firmas con sellos de tiempo certificados.
- Cumplimiento de ISO 27001: Gestión segura de la información y políticas de seguridad documentadas.
- Control jurisdiccional: Garantía de que los documentos se asignan únicamente a notarios con competencia territorial.
- Integridad documental: Hash criptográfico de cada documento antes y después de la firma, evitando alteraciones.
Respaldo para empresas
Al utilizar Legaliza.io, las empresas aseguran que sus procesos notariales y firmas electrónicas avanzadas:
- Son legalmente válidos y exigibles en todo el territorio nacional.
- Se realizan en conformidad con las leyes y reglamentos notariales vigentes.
- Cumplen con los estándares de seguridad y confidencialidad exigidos por la ley.
- Están respaldados por una red certificada de notarios pertenecientes a la Fundación Red Notarial.
